Frequently Asked Questions | Seguro Comunidad de propietarios

Seguro Comunidad de propietarios
Existe un cierto número de propietarios que no está al día en el pago de sus cuotas de la comunidad. ¿Existe algo que podamos hacer?

Este es un problema al que se enfrentan muchas comunidades y que se agrava en tiempos de dificultades económicas, o en aquellas comunidades donde muchas de las propiedades aún no han sido vendidas. Entre otras muchas ventajas, una póliza de defensa jurídica de la comunidad ayudará a la comunidad a iniciar un proceso legal contra los deudores.

Poseo un apartamento del que se me ha informado que está asegurado por la póliza de la comunidad que cubre todo el edificio. ¿Esto es así?

No, la póliza de la comunidad con carácter general cubrirá el edificio original tal y como fue entregado por el constructor junto a las tuberías de agua comunitarias. Esto implica que las tuberías de agua privadas (que son, sin lugar a dudas, parte del edificio) en muchas ocasiones NO están cubiertas por la póliza de la comunidad. Tampoco, ni mucho menos, lo estarán las mejoras que pueda haber realizado a la vivienda una vez adquirida, como puedan ser la instalación de sistemas de seguridad, rejas, toldos para el sol, etc... Y por supuesto, deberá gestionar el seguro de su propio contenido y posesiones personales.

La prima anual es demasiado elevada para ser asumida en un solo pago. ¿Pueden ayudarnos?

Sí, podemos dar la posibilidad de efectuar un pago semestral e incluso trimestral de la prima, lo que contribuirá a que la caja disponga de liquidez.

¿Qué deberíamos hacer respecto al contenido de la comunidad?

La mayor parte de las comunidades son propietarias de un contenido en el que se incluye el mobiliario de las áreas comunes, extintores de incendios, una portería, limpieza comunitaria, mantenimiento y elementos de ajardinamiento, etc....Estos deberían de ser valorados como nuevos en caso de sustitución.

¿Cómo se establece el importe correcto a asegurar en el caso de un seguro para una comunidad de propietarios?

El importe por el que las edificaciones son aseguradas ha de reflejar el coste de su reconstrucción total. Para poder establecer dicha cantidad, resulta muy práctico disponer del área total construida en metros cuadrados.